XploraDATA: Una metodología integral, multidisciplinaria y adaptativa para la recolección y análisis de datos en contextos de desarrollo

Reactivacción

20 de octubre de 2022

Zonas remotas en países en desarrollo, con fragilidad institucional, conflicto, difícil acceso, así como zonas afectadas por desastres naturales, representan un desafío para los profesionales en desarrollo en sus esfuerzos para acabar con la pobreza y promover el desarrollo inclusivo. Asimismo, estos contextos representan un reto frente a la recolección de información oportuna, eficiente y rigurosa que es necesaria para poner en marcha estrategias promotoras de desarrollo, inclusión y equidad. Desde el PNUD Colombia se diseñó una metodología para hacer frente a estos retos denominada XploraDATA: una metodología novedosa de recolección, gestión y análisis de datos oportunos y pertinentes, con flexibilización y adaptación territorial.

XploraDATA hace uso de herramientas tecnológicas, ciencias comportamentales, e implementa diversas técnicas remotas de recolección que se adaptan a las barreras y dificultades metodológicas que trae un contexto crisis. Este documento ilustra el potencial de XploraDATA a través del estudio de su prueba piloto en el departamento de Antioquia durante el 2020, año en que inició la pandemia del COVID-19.

ODS

        
        

QUICK FACTS

MUNICIPIOS

Colombia

POBLACIÓN

Población vulnerable

INVERSIÓN

No aplíca

ALIADOS

CESORE, USAID, DNP, MINTRABAJO, DANE, UNIANDES

TEMAS

Diagnóstico socioeconómico
Data
Simulaciones
Políticas de respuesta y recuperación

ESTADO

En curso

DURACIÓN

12/2020 - 12/2022

_____________________

RESULTADOS ESPERADOS

• 7 documentos de desarrollo PNUD

• 22 viernes de Sabías Qué

• 1 modelo de simulación de escenarios de crisis y de impacto de intervenciones documentado

• 1 tablero de visualización de indicadores de diagnóstico y simulación para toma de decisiones

Contenido relacionado