Asproagromar y la Junta de Acción Comunal de Mico son las dos organizaciones que operarán las tiendas comunitarias en los municipios de San Antonio de Palmito y Colosó, respectivamente.
La Junta de Acción Comunal de Mico hace parte del corregimiento de El Cerro, en Colosó. Pertenece a una comunidad de aproximadamente 150 familias.
Por su parte, Asproagromar (Asociación de Productores Indígenas Agropecuarios para el Desarrollo del Martillo), ubicada en el corregimiento de El Martillo, en San Antonio de Palmito, es una población indígena donde habitan 595 habitantes aproximadamente.
El comité encargado de la selección sesionó el 23 de junio en la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la Gobernación de Sucre. De este participaron la secretaria Liz Torres Sierra, funcionarios del PNUD, el alcalde de San Antonio de Palmito, Deivis Ledesma, y el delegado de la Alcaldía de Colosó, Laureano Álvarez.
Tiendas Comunitarias es un proyecto de la Gobernación de Sucre desarrollado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, en el marco de la estrategia de Productividad e Innovación y el Programa de Reactivación Económica Sucre se Reactiva, ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Equipo de Comunicaciones
Sucre Diferente
Gobernación de Sucre

