ReactivAcción:
una alianza entre USAID, PNUD y el Gobierno nacional
para la reactivación socioeconómica de Colombia.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lideran la estrategia ReactivAcción para apoyar los esfuerzos gubernamentales para “No dejar a nadie atrás” y llegar a los más rezagados mediante la adaptación y mitigación del impacto de COVID-19 en el país.
Con una inversión de 9.8 millones de dólares, ReactivAcción le apunta al progreso económico de trabajadores informales, mujeres, jóvenes en situación de desempleo y población migrante.
Los 4 componentes estratégicos de ReactivAcción son:
1.
Análisis socioeconómicos para fortalecer las capacidades del gobierno nacional, y los gobiernos regionales y locales para diseñar e implementar políticas de respuesta y recuperación.
2.
Integración de comunidades y grupos poblacionales vulnerables y afectados a cadenas de valor locales.
Conoce la Ruta de Inclusión Laboral Recorrer
Conoce Creciendo con su negocio
Conoce Vecinas trabajemos juntas
3.
Creación de puestos de trabajo que vinculen de manera equitativa a las mujeres, garanticen la producción sostenible y la protección del medio ambiente.
4.
Fortalecimiento de las capacidades empresariales de las micro, pequeñas y medianas empresas para que logren aumentar sus ingresos y su productividad.
Recuperación y conservación de la estructura ecológica en Bogotá
Este es un programa de inclusión laboral en el que, hasta ahora, el 80 % de beneficiarias son mujeres en condición de vulnerabilidad. Con una...
El camino de crecimiento de María Evelia
María Evelia es una de las participantes de la primera cohorte de Microempresa Local en la localidad de Barrios Unidos. Igualmente, María es la...
Conoce la historia de Paola Gaviria y sus negocios
Paola Gaviria es una de las participantes de nuestro programa Microempresa Local, que implementamos en alianza con USAID en la localidad Santa Fé....
Barranquilla se une a la ReactivAcción económica de Colombia con las rutas Recorrer y Creciendo con su negocio
La tasa de desempleo de Barranquilla y su área metropolitana entre abril y junio del 2022 es de 15,5% y la población migrante es de...





