- 80 por ciento de las personas en condición de vulnerabilidad beneficiadas con el programa Creciendo con su Negocio de ReactivAcción Medellín liderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la implementación de Inexmoda, fueron mujeres.
- 120 pequeños negocios fortalecieron sus capacidades administrativas, financieras y productivas, para lograr tener encadenamientos con empresas líderes del Sistema Moda.
- Esta iniciativa además de fortalecer los pequeños negocios y lograr un impacto directo en la calidad de vida de los participantes y sus colaboradores, cumplió con el objetivo de transformar la mentalidad empresarial, conectar a las empresas participantes e inspirarlos a seguir creciendo con su negocio.


Medellín, 24 de mayo de 2023. Con la iniciativa Creciendo con su Negocio del programa ReactivAcción liderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la implementación de Inexmoda se logró beneficiar a 1.644 personas en condición de vulnerabilidad de Medellín y algunos municipios aledaños.
Entre propietarios y empleados, el 80 por ciento son mujeres, 192 son migrantes provenientes de Venezuela, 1.447 antioqueños y 5 retornados que tras la crisis generada por el COVID 19, encontraron una ruta de conexión empresarial.
120 pequeños negocios fortalecieron sus capacidades administrativas, financieras y productivas, para lograr tener encadenamientos con empresas líderes del sector.



El Sistema Moda, que impulsa Inexmoda, integra todos los subsectores que posibilitan que exista la industria, entre los cuales se encuentra: la gastronomía, marroquinería y calzado, joyería y bisutería, diseño, perfumería y/o cosmética, retailer multimarca, diseño, suministro de insumos, producción, empaque de productos, entre otros servicios y productos.
A esta iniciativa se le unieron 24 empresas líderes como el exito.com, falabella.com, Almacenes Flamingo y Sodimco Internacional SAS, entre otras; para abrir oportunidades a 120 pequeños empresarios ubicados en Medellín y algunos municipios aledaños como Sabaneta, Bello, Itaguí, Marinilla, La Estrella, Envigado, Caldas, Guarne, Copacabana, El Santuario y Rionegro.
Alejandra Corchuelo, jefe Nacional de Recuperación Económica del PNUD, manifestó que “Medellín es una ciudad de puertas abiertas y en ese ejercicio de las puertas abiertas, llegaron nuestros hermanos venezolanos y muchos colombianos que llevaban más de 30 años fuera. Como forma de lograr una mejor integración y acompañar a las ciudades en su apertura tras las crisis generadas por el COVID 19, PNUD quiso traer un programa al territorio que apoyara a las unidades productivas, para que se fortalecieran y se conectaran con otras empresas del sector sin importar qué tan grande era su negocio. Así nace Creciendo con su negocio en la versión Medellín tenemos también en Barranquilla, Riohacha, Bucaramanga y en Bogotá.”

Con el impacto de esta iniciativa se resalta el crecimiento de 21 empresas con la creación de marcas propias y ocho que decidieron dar el salto para abrir puntos de venta propios y tiendas virtuales. Palma, Alcapone, La Quesua, Merleto, Caprichos accesorios, GBH SAS, SZ Sandra Zapata , María D Sanchez y Dulces Típicos.
Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda agregó que “desde Inexmoda queremos que todos los empresarios crezcan, y que la moda sea un instrumento de inclusión, para nosotros es ser parte de un mundo que avanza en sentido común. Hoy la moda es reconocida internacionalmente gracias a emprendedores como ustedes que se dedican día a día a crear nuevas ideas y a invertir tiempo para conectar con otras empresas.
Maloha uno de los pequeños negocios participantes del programa manifestó que gracias a las asesorías personalizadas y a los espacios de relacionamiento, logró incrementar sus ventas en un 70 por ciento. Adicionalmente, la apertura de nuevas oportunidades comerciales la llevó a formalizar su empresa.
Durante el proceso las empresas recibieron asesorías personalizadas con el fin de cerrar brechas y fortalecer a los pequeños negocios. En total se ofrecieron el equivalente a 1482 horas de asesorías.
Esta iniciativa además de fortalecer los pequeños negocios y lograr un impacto directo en la calidad de vida de los participantes y sus colaboradores, cumplió con el objetivo de transformar la mentalidad empresarial, conectar a las empresas participantes e inspirarlos a seguir creciendo con su negocio.



