Participa en la convocatoria “Sembradoras para la ReactivAcción”: Generación de empleos verdes para la Reactivación Post COVID 19

Reactivacción

27 de octubre de 2021
bogotá, sembradoras, secretaría de ambiente, reactivaccion, usaid, pnud, colombia, covid 19

¿Haces parte de una organización ambiental no gubernamental en Bogotá?

¿Te interesa promover empleos verdes mientras embelleces la ciudad?

¡Esta convocatoria es para ti!

En el 2021, las propuestas de organizaciones ambientales no gubernamentales en Bogotá recibirán financiación para convertir en realidad sus grandes ideas que ayuden a promover la recuperación económica de la ciudad por medio de la generación de empleos verdes.

Para participar debes presentar un proyecto enmarcado en las siguientes líneas de trabajo:

  • Línea de trabajo 1: Control y manejo de especies invasoras
  • Línea de trabajo 2: Mantenimiento de jardinería en corredores de alto flujo
  • Línea de trabajo 3: Mantenimiento de huertas urbanas en rutas agroecológicas e instituciones educativas distritales (IED)

 

¿Quiénes pueden participar?

Organizaciones ambientales no gubernamentales, sin ánimo de lucro que se encuentren legalmente constituidas y con sede en la Ciudad de Bogotá.

El proyecto “Sembradoras por la ReactivAcción” tiene un especial interés de vincular principalmente de manera prioritaria a las mujeres en condición de vulnerabilidad.

 

¿Qué recibe tu proyecto si eres seleccionado?

Apoyo financiero no reembolsable, orientado a fortalecer capacidades de las organizaciones de la sociedad civil y socios no gubernamentales, con el fin de generar y construir soluciones a problemas del desarrollo sostenible.

 

¿Cómo participar?

  1. El período de inscripción estará abierto hasta el 5 de noviembre de 2021. 
  2. Se requerirá que cada solicitante llene el formulario con la propuesta, que puede descargar aquí.
  3. El 22 de octubre en una sesión virtual se les contará el objetivo de cada línea de trabajo, qué tipo de proyectos se pueden presentar y cómo hacerlo.
  4. Los resultados se comunicarán a las organizaciones el 8 de noviembre

 

¿Quiénes apoyan esta convocatoria?

“Sembradoras para la ReactivAcción” es un proyecto liderado por la Secretaria Distrital de Ambiente, El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y USAID, con el objetivo de promover la recuperación económica en Bogotá D.C por medio de la generación de empleos verdes. Su objetivo es contribuir a la estabilización de los medios de vida de mujeres en condición de vulnerabilidad, garantizando el cuidado del ambiente, la recuperación post COVID 19, y un impacto ambiental, social y económico en beneficio de la ciudad.

ODS

        
        

QUICK FACTS

MUNICIPIOS

Bogotá, Cali, Riohacha

POBLACIÓN

Mujeres
Jóvenes
Migrantes

INVERSIÓN

US $ 9.800.000

ALIADOS

USAID, Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldías Locales (FDL), Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Cali, Fundación Capital, SDDE.

TEMAS

Empleo
Formación
MiPymes
Fortalecimiento organizacional

ESTADO

En curso

DURACIÓN

12/2020 - 12/2022

_____________________

RESULTADOS ESPERADOS

• 1.600 personas empleadas y capacitadas.

• 48 iniciativas comunitarias implementadas.

• 24 organizaciones sociales de base fortalecidas.

• 1.500 micro y pequeños emprendedores y emprendedoras fortalecidos.

• Incremento de las ventas en 1.050 mipymes acompañadas.

• 100 puestos de trabajo recuperados/creados en mipymes apoyadas.

• 60 microfranquicias implementadas.

• 12 cadenas de suministro fortalecidas.

Contenido relacionado