Mujeres Sembradoras por la ReactivAcción en medios de comunicación

Reactivacción

31 de marzo de 2022

El Tiempo – Mujeres ‘Sembradoras por la ReactivAcción’ ya sembraron árboles

Con este proyecto, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) busca promover la recuperación económica sostenible, y asimismo, impulsar la inclusión de 1.070 mujeres en el mercado laboral, estimulando la generación de empleos verdes.

https://www.eltiempo.com/bogota/mujeres-del-proyecto-sembradoras-por-la-reactivaccion-siembran-arboles-657099

City TV – Sembradoras por la ReactivAcción

El Distrito les dio la bienvenida a las Sembradoras por la ReactivAcción, quienes con sus manos van a ayudar a seguir reverdeciendo a Bogotá. Este proyecto busca promover la reactivación económica con la creación de 1.070 empleos verdes por prestación de servicios.

http://www.mymcol.com/Alertas/ContenidoNoticias/Tv/CityTv/2022/03/09/TV_21_20220309_114937.MP4

Infobae – Más de 1.000 mujeres ‘Sembradoras por la ReactivAcción’ iniciaron sus labores en Bogotá

La alcaldía segura que el programa permite que las mujeres trabajen para 20 organizaciones no gubernamentales y generen ingresos propios

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/03/10/mas-de-1000-mujeres-sembradoras-por-la-reactivaccion-iniciaron-sus-labores-en-bogota/

Conexión Capital – Inicia proyecto ‘Sembradoras por la Reactivación’, junto a la alcaldía de Bogotá

La convocatoria ´Sembradoras por la reactivación ́, de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Ambiente hoy comenzó sus primeras acciones.

Canal Capital – 1.070 mujeres vinculadas en Sembradoras por la ReactivAcción

Mujeres participaron en la convocatoria Sembradoras por la ReactivAcción. Para la alcaldesa de Bogotá este programa ayuda a solventar la independencia económica de la mujer. (Intervención alcaldesa Claudia López y la secretaria de Ambiente).

http://www.mymcol.com/mymcol/mediciones_medios/ContenidoNoticias/Tv/Capital/2022/03/09/TV_2_20220309_120411.MP4

Bogotá – Alcaldesa les dio la bienvenida a las 1.070 ‘Sembradoras por la ReactivAcción’

Este proyecto representa un impulso hacia la autonomía financiera de estas mujeres y forma parte de la iniciativa ‘Mujeres que reverdecen’.

https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/alcaldesa-les-dio-la-bienvenida-sembradoras-por-la-reactivaccion

Suba Alternativa – Organizaciones ambientales de Suba en la tarea de “Reverdecer” a Bogotá: Alcalde de Suba

“Es una gran noticia la alianza de la Secretaría de Ambiente con las Naciones Unidas para este programa que lo que ha hecho es vincular 20 organizaciones ambientales de mujeres mayoritariamente para el proceso de reverdecimiento de Bogotá”, dijo Julián Moreno Barón, alcalde de Suba.
https://www.subaalternativa.co/organizaciones-ambientales-de-suba-en-la-tarea-de-reverdecer-a-bogota-alcalde-de-suba/

Suba – En Suba se realiza encuentro de Claudia López con las «Sembradoras por la ReactivAcción»

En las horas de la mañana del día de hoy, la Alcaldía Mayor de Bogotá, Claudia López estará en el Parque Parque Mirador de los Nevados, en la localidad de Suba, dando la bienvenida a las «Sembradoras por la ReactivAcción», quienes con sus manos ayudarán a seguir reverdeciendo a Bogotá.

La Vibrante – Alcaldesa Claudia López da bienvenida a las Sembradoras por la ReactivAcción

Este miércoles 9 de marzo la alcaldesa Claudia López continuo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la bienvenida a las Sembradoras por la ReactivAcción, quienes con sus manos ayudarán a seguir reverdeciendo a Bogotá.

ODS

        
        

QUICK FACTS

MUNICIPIOS

Bogotá, Cali, Riohacha

POBLACIÓN

Mujeres
Jóvenes
Migrantes

INVERSIÓN

US $ 9.800.000

ALIADOS

USAID, Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldías Locales (FDL), Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Cali, Fundación Capital, SDDE.

TEMAS

Empleo
Formación
MiPymes
Fortalecimiento organizacional

ESTADO

En curso

DURACIÓN

12/2020 - 12/2022

_____________________

RESULTADOS ESPERADOS

• 1.600 personas empleadas y capacitadas.

• 48 iniciativas comunitarias implementadas.

• 24 organizaciones sociales de base fortalecidas.

• 1.500 micro y pequeños emprendedores y emprendedoras fortalecidos.

• Incremento de las ventas en 1.050 mipymes acompañadas.

• 100 puestos de trabajo recuperados/creados en mipymes apoyadas.

• 60 microfranquicias implementadas.

• 12 cadenas de suministro fortalecidas.

Contenido relacionado