Grandes dosis de inspiración y muchas emociones a flor de piel: así fue el cierre de Creo En Mí y Sistemas Productivos Solidarios

Reactivacción

24 de mayo de 2022
Evento de cierre

El pasado 20 de mayo dimos cierre a nuestros programas Creo En Mí y Sistemas Productivos Solidarios, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y con USAID Colombia en el marco de la estrategia de ReactivAcción económica.

En el evento: Conectando historias que transforman, contamos con la presencia de Leonor Espinosa, recientemente elegida como la mejor chef del mundo por la organización de The World’s 50 Best Restaurants, quien nos contó cómo ha sido su camino al éxito, cuáles son los tres principios que rigen su vida y la clave de su autenticidad.

Además de la entrega de reconocimientos y kits de participación, nuestras empresarias y empresarios disfrutaron de varias dinámicas de networking. También descubrieron, en primicia, los videoclips de casos de éxito de algunas de sus compañeras con desempeño destacado en los programas.

Agradecemos a nuestros aliados: USAID y Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y a nuestros empresarios por su participación en estas rutas de intervención, en las que más de 140 unidades productivas y emprendedoras se beneficiaron de este acompañamiento y fortalecimiento empresarial.

ODS

        
        

QUICK FACTS

MUNICIPIOS

Bogotá, Cali, Riohacha

POBLACIÓN

Mujeres
Jóvenes
Migrantes

INVERSIÓN

US $ 9.800.000

ALIADOS

USAID, Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldías Locales (FDL), Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Cali, Fundación Capital, SDDE.

TEMAS

Empleo
Formación
MiPymes
Fortalecimiento organizacional

ESTADO

En curso

DURACIÓN

12/2020 - 12/2022

_____________________

RESULTADOS ESPERADOS

• 1.600 personas empleadas y capacitadas.

• 48 iniciativas comunitarias implementadas.

• 24 organizaciones sociales de base fortalecidas.

• 1.500 micro y pequeños emprendedores y emprendedoras fortalecidos.

• Incremento de las ventas en 1.050 mipymes acompañadas.

• 100 puestos de trabajo recuperados/creados en mipymes apoyadas.

• 60 microfranquicias implementadas.

• 12 cadenas de suministro fortalecidas.

Contenido relacionado