Fundación Bavaria y Google capacitarán a mujeres tenderas colombianas en herramientas digitales

Reactivacción

22 de abril de 2022
    • Más de 15.000 participantes del programa Emprendedoras Bavaria recibirán un taller de Google en el manejo de herramientas digitales para impulsar el crecimiento de sus negocios y acelerar la transformación digital del Canal Tradicional.
    • El programa Emprendedoras Bavaria es una iniciativa de Fundación Bavaria, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-.
Bogotá D.C., 22 de abril de 2022.

El próximo 26 de abril, será la primera sesión en la que más de 15.000 participantes del programa Emprendedoras Bavaria recibirán consejos y herramientas para impulsar su transformación digital con capacitaciones y acompañamiento en un modelo híbrido (virtual y presencial).

La jornada, que será realizada por el equipo de Google en Colombia, tiene el objetivo de visibilizar sus negocios por medio de las herramientas de Google Workspace y Google Adwords, incluyendo temas como incorporar analítica web para implementar y mejorar sus estrategias de marketing en el mundo digital.

La capacitación tiene lugar en el marco de la iniciativa Women@Google, el proyecto dentro de Google que busca contribuir a la inclusión de género. La vinculación le permitirá a las Emprendedoras Bavaria seguir aportando a la transformación digital de Colombia, proceso que se vio acelerado por la pandemia y que supuso grandes desafíos para el sector productivo, y en particular, para los pequeños y medianos negocios.

Pequeños emprendimientos y microempresas

Este año, el programa Emprendedoras Bavaria cumple la meta de formar a 50.000 mujeres y demuestra su compromiso con el empoderamiento económico y digital en el Canal Tradicional, así como con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de herramientas que incrementan cerca de un 40% sus ingresos diarios, entre otros indicadores de impacto.

 

Enlace: 

https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2022/4/BavariayGooglecapacitanmujerestenderas.html?fbclid=IwAR3o1qMyV1vVdJwPS34V65K784ooFGFWTY3_hyzXUyj8O7nSLt-EXm7gfd4

ODS

        
        

QUICK FACTS

POBLACIÓN

Comunidad raizal, emprendedores, mujeres.

ALIADOS

Corporación Antioquia Presente, Alianza Better Back Together, Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Servicio Público de Empleo (SENA)

TEMAS

• Reconstrucción de infraestructura turística y comercial

• Formación para el empleo

• Empleo formal

• Fortalecimiento organizacional

• MiPymes

_____________________

RESULTADOS ESPERADOS

• Hasta 30 empresas dotadas y fortalecidas

• Hasta 30 personas empleadas y capacitadas

• Hasta 30 unidades productivas aseguradas

• Hasta 10 empresas con deudas formales refinanciadas.

• Hasta 50 diagnósticos y análisis estructurales con recomendaciones técnicas para la reconstrucción de la infraestructura turística y comercial.

• Hasta 50 establecimientos turísticos y/o comerciales reconstruidos en las islas de Providencia y Santa Catalina.

• Hasta 60 personas formadas y certificadas en procesos constructivos.

• Hasta 60 empleos generados.

Contenido relacionado