Así vivimos la conferencia de Liderazgo y Clima Organizacional del Programa de Desarrollo de Proveedores en Bogotá

Reactivacción

18 de mayo de 2022
pdp
El pasado viernes 13 de mayo, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, nos dimos cita con más de 120 Asistentes (empresarios y sus equipos de trabajo) del Programa de Desarrollo de Proveedores en Bogotá.

La ocasión no podía ser otra: un encuentro para conocer, descubrir y aprender sobre Liderazgo y Clima organizacional, temas protagonistas del día a día de nuestros asistentes y de las empresas que ellos y ellas representan. 

Pequeños emprendimientos y microempresas
Logramos articularnos con Giovanni González de Mindful Performance Blueprint, un aliado estratégico con quien propiciamos este espacio de inmersión completa para sensibilizar a los líderes de las diferentes empresas que hacen parte de las cadenas de proveeduría participantes de nuestro programa.

En cabeza de Giovanni, reflexionamos sobre la necesidad de considerar, acoger e impulsar nuestro lado humano y el de nuestros colaboradores en las interacciones laborales. Este hecho se refleja al momento de relacionarnos con nuestros equipos de trabajo, mejorando los procesos de comunicación y generando entornos laborales más abiertos, receptivos y de mutua colaboración.

 

Pequeños emprendimientos y microempresas

Como parte del material que estudiamos en la conferencia, nuestros asistentes recibieron herramientas para construir y liderar equipos de alto rendimiento, así como una estructura paso a paso para escalar sus negocios y llevarlos al siguiente nivel.

Esta conferencia hace parte de las estrategias de fortalecimiento que hemos venido implementando en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores de PNUD Colombia en alianza con USAID.

Conoce más acerca del Programa de Desarrollo de Proveedores -PDP

Pequeños emprendimientos y microempresas

¿Qué es el Programa de Desarrollo de Proveedores?

El PDP es una estrategia de acompañamiento e intervención personalizada, surgida en el marco de la iniciativa de ReactivAcción económica para las empresas afectadas por la pandemia en Bogotá y Cali, que busca mejorar la productividad y competitividad de las empresas integradas a una cadena de proveeduría.

¿Qué resultados pueden obtener los participantes de un programa como PDP?

  • Mejorar la comunicación entre la empresa ancla y sus proveedores
  • Iniciar un proceso de mejora continua en las empresas (tanto grandes como pequeñas) a partir de la eficiencia en sus procesos y la reducción de desperdicios.
Pequeños emprendimientos y microempresas
¿Quieres enterarte de novedades sobre nuestros programas de intervención en el país? No te pierdas nuestras publicaciones en redes sociales:

https://www.facebook.com/pnudcol

https://www.instagram.com/pnudcolombia/

https://twitter.com/PnudColombia

https://www.facebook.com/ComunidadZonaEmprende

    ODS

            
            

    QUICK FACTS

    MUNICIPIOS

    Bogotá, Cali, Riohacha

    POBLACIÓN

    Mujeres
    Jóvenes
    Migrantes

    INVERSIÓN

    US $ 9.800.000

    ALIADOS

    USAID, Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldías Locales (FDL), Cámara de Comercio de Bogotá, Cámara de Comercio de Cali, Fundación Capital, SDDE.

    TEMAS

    Empleo
    Formación
    MiPymes
    Fortalecimiento organizacional

    ESTADO

    En curso

    DURACIÓN

    12/2020 - 12/2022

    _____________________

    RESULTADOS ESPERADOS

    • 1.600 personas empleadas y capacitadas.

    • 48 iniciativas comunitarias implementadas.

    • 24 organizaciones sociales de base fortalecidas.

    • 1.500 micro y pequeños emprendedores y emprendedoras fortalecidos.

    • Incremento de las ventas en 1.050 mipymes acompañadas.

    • 100 puestos de trabajo recuperados/creados en mipymes apoyadas.

    • 60 microfranquicias implementadas.

    • 12 cadenas de suministro fortalecidas.

    Contenido relacionado