En el marco de la estrategia de reactivación económica del Tolima, La Fundación FEI – Familia, Entorno, Individuo, una ONG que lleva más de quince años implementando programas especializados en la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, trabaja por la inclusión social y el restablecimiento de derechos de los participantes de sus programas y los guía hacia la reconstitución de su proyecto de vida.

Esto gracias a la formulación de dos proyectos productivos, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Barbería FEI y Estampados Free Style FEI; como parte de las Mesas Técnicas de Responsabilidad Penal para adolescentes y población vulnerable lideradas por la Gobernación del Tolima.
Estos programas se han convertido en una alternativa de ocupación y proyección laboral para población perteneciente a las modalidades de Restablecimiento de Derechos y medidas no privativas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Ibagué.

“Esto ha sido para mí un aprendizaje para tener bases a futuro si quiero emprender, además, nos ha ayudado a pensar en emprender, y es una buena oportunidad que nos han brindado” indica uno de los participantes.
Estampados Free Style FEI capacita a los adolescentes y jóvenes de las Modalidades Libertad Vigilada/Asistida, Internación en Medio Semicerrado Externado Media Jornada y Prestación de Servicios Sociales a la Comunidad en la estampación de ropa y artículos personalizados, como una alternativa de ocupación y proyección laboral para diez adolescentes y jóvenes de entre 17 y 25 años.

“En cuanto a las capacitaciones me parecieron buenas, me hubiera gustado que fueran presenciales porque no cuento con un dispositivo en el que me pueda conectar, sin embargo, tuve herramientas en la modalidad para poder continuar con el programa y conectarme a los videos. Muchas gracias”
“Me ha parecido muy bueno porque nos distrae y nos proyecta a otros horizontes, porque nos hace pensar en nuestro futuro, en tener un proyecto de vida, también nos motiva a emprender, crear nueva empresa, en este caso de Estampados” indica uno de los participantes.
Por su parte, el Proyecto Productivo Barbería FEI capacita a 42 jóvenes entre 15 y 25 años para que ejerzan la barbería como alternativa de ocupación y proyección laboral.

A través de estos programas de formación ofrecidos por la Secretaría de Inclusión Social del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se busca impulsar la ReactivAcción socioeconómica de este departamento.
