Alianza para la recuperación socioeconómica de Colombia


Medellín, Antioquia, miércoles 24 de agosto. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID y el aliado en territorio fundación Inexmoda; realizaron la socialización de la ruta de fortalecimiento empresarial Creciendo con su negocio.
Este es un programa dirigido a pequeños emprendimientos que vinculan población migrante proveniente de Venezuela, retornados colombianos, población vulnerable, mujeres y jóvenes de la ciudad de Medellín y algunos municipios aledaños como Bello, Itaguí, Envigado, Don Matías, Santuario, Guarne, Sabaneta, La estrella, Caldas, Giradota, Copacabana, Rionegro y Marinilla.
Elisa Zogbi, directora de la Oficina de Respuesta e Integración de la población migrante de USAID, Colombia manifestó que “es un honor por parte de USAID poder trabajar con ustedes, estar en una ciudad como Medellín, que no solo es un ejemplo para Colombia, sino para el mundo, y por esto queremos seguir generando estos espacios de oportunidad en donde promovemos la integración económica y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones en estado de vulnerabilidad”.
El Sistema Moda de Medellín enfocado en vestuario,marroquinería y calzado, joyería y bisutería, ropa de hogar, diseño y producción de mobiliario, insumos y servicios para la confección, perfumería y/o cosmética, retailer multimarca, diseño,suministro de insumos, producción y empaque de productos son los emprendimientos convocados para hacer parte de la reactivación de Medellín y los municipios seleccionados aledaños.
Lorenzo Velázquez, director de transformación de Inexmoda, recalcó que “estos empresarios tendrán formación, consultoría, acompañamiento especializado para mejorar la productividad y al mismo tiempo accederán a capital de trabajo para potenciar sus negocios y herramientas de transformación digital que les lleve a ser cada día más innovadores”.
Creciendo con su negocio busca llegar a 120 pequeños emprendimientos, asociaciones o colectivos, formales e informales que tengan 1 año en el mercado, que cuenten con mínimo 2 empleados, ventas superiores a dos millones de pesos, y un establecimiento físico, para mejorar sus condiciones financieras, administrativas y productivas garantizando su sostenibilidad y crecimiento.
Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda afirmó “estamos muy felices con la ruta Creciendo con su negocio, porque sabemos que traerá grandes oportunidades de crecimiento a los emprendimientos o empresas del Sistema Moda.Todo esto, constituye una manera de impactar positivamente los emprendimientos y empresarios del Sistema Moda de Medellín y el Valle de Aburrá”.
El PNUD, seguirá trabajando de la mano de la industria de la moda, impulsando modelos de desarrollo innovadores que permitan la reactivación de los emprendimientos, así como la incorporación eficiente a los mercados locales y la conexión con cadenas de valor.
Durante la sesión de relacionamiento entre las empresas líder y las unidades productivas que asistieron al evento, concluyeron la importancia de este tipo de rutas en los que se apuesta a la sostenibilidad de pequeños negocios mediante procesos de formación y encadenamientos comerciales que aporta a la inclusión socioeconómica de población vulnerable.
